
El Parque de las Canteras es un espacio creado en unas antiguas canteras que estaban en La Zubia y dentro del Espacio Natural Sierra Nevada, en concreto, dentro de la zona declarada como Parque Natural. Si pinchas aquí podrás ver la ubicación en Google Maps del Parque de las Canteras.
Eran unas canteras para obtener áridos que estuvieron en funcionamiento durante unos 30 años. Durante ese tiempo, esta minería a cielo abierto modificó el relieve, perdiéndose toda la cubierta vegetal y el suelo fértil, y dejando solo la roca madre. Tras el cierre de las canteras, entre el año 2010 y 2011, se realizó una primera restauración para la adecuación morfológica, la mejora paisajista y la seguridad del área, así como para impulsar un uso recreativo y forestal. Esta actuación abarcó unas 57 Ha, donde se plantaron unos 43.000 ejemplares y se crearon varios miradores, un red de 5,5 Km de senderos, aparcamientos, zonas infantiles, etc. Fue una intervención ambiciosa, pero que desgraciadamente no tuvo la necesaria continuidad en el tiempo para lograr unos resultados mejores.
El presente programa pretende abordar una restauración complementaria que logre, mediante un proceso participativo, una restauración ecológica coherente con los ecosistemas a recuperar, acorde con el ritmo natural y atento a las necesidades del entorno, etc. Un programa donde la formación y la sensibilización de los participantes permitan comprender los objetivos y abordar el trabajo con calidad y motivación.
Este programa participativo ha de ser consciente del importante reto al que se enfrenta y ajustar sus esfuerzos a los recursos y posibilidades reales disponibles, buscando un crecimiento continuo y sostenible de la superficie restaurada. Conocemos las dificultades técnicas, económicas y ambientales a las que nos enfrentamos. Asumimos que es una iniciativa a largo plazo que requerirá de un esfuerzo alto y continuado. Tardaremos muchos años, pero queremos hacerlo bien. Y sin ti, esto será imposible, así que esperamos tú colaboración.
IDEA desarrolló su primera intervención en el Parque de las Canteras en el año 2018 dentro del programa Ecocampus Granada, impulsando unas primeras plantaciones participativas. Ese mismo año se inició una serie de actuaciones conjuntas de la Asociación REFORESTA e IDEA, que han permitido unas intervenciones más continuas y estables, que se llevan realizando sin interrupción desde ese momento.
Todos estos años de experiencias nos han ayudado a mejorar nuestra metodologías y a ampliar las líneas de trabajo. Así la restauración ecológica que estamos realizando incluye una reforestación donde prima la diversidad de especies, el uso de metodologías tradicionales de bajo impacto (pero en continua evolución, asumiendo innovaciones) y el necesario mimo y respeto a los tiempos naturales (con un mantenimiento-riego que fomenta la autonomía de las plantas).
En estos años hemos abierto el abanico, y dentro de la restauración hemos incluido actuaciones para la mejora de los suelos degradados (mediante bombas de semillas), la recreación de hábitat singulares (como las charcas temporales mediterráneas), la mejora de la fauna (con una red de cajas nido para diversas especies o la creación de una red de hoteles para insectos y otros «bichos»). Impulsamos una visión ecosistémica.
Todo sin olvidar que queremos que sea un bosque humano, un espacio para el uso y disfrute donde se integre a las personas como un elemento más del ecosistema con el que hay que buscar el equilibrio. Realizándose tareas para impulsar una sensibilización ambiental y uso público del espacio sostenible y de bajo impacto ambiental (por ejemplo, interviniendo en la basuraleza).
Queremos destacar el apoyo recibido y decidido por el Espacio Natural Sierra Nevada y sobre todo por el Ayuntamiento de la Zubia, así como otros colaboradores necesarios.
Así que, si quieres poner tu granito de arena a nivel personal o venir con unpequeño grupo de familiares o amigos, aquí te presentamos las siguientes actividades en las que puedes participar, son totalmente gratuitas:
> Pendiente de Cerrar fecha
Pero si quieres participar con tu empresa o con un colectivo concreto, ponte en contacto con nosotros para establecer los detalles de la actividad.
Te adelantamos que en breve diseñaremos una página web propia para esta iniciativa.