Desde el año 2001 hemos desarrollado de manera integral actividades, proyectos y programas de Educación y Participación Ambiental e Interpretación del Patrimonio para grupos (centros educativos, personas mayores, personas con diversidad funcional, jóvenes, empresas, grupos turísticos, colectivos de exclusión social, otros grupos, etc.) y para particulares.
Hemos realizado un amplio abanico de trabajos:
Pero sobre todo, hemos disfrutado con nuestro trabajo y siempre hemos procurado que nuestros clientes tengan una experiencia enriquecedora y se sientan los principales protagonistas.
Todas estas iniciativas, y muchas más, se han puesto en marcha de manera autónoma, por solicitud de colectivos interesados, por colaboración con entidades afines o mediante el otorgamiento de concursos y licitaciones públicas a las que nos hemos presentado.
A continuación te presentamos algunas de las experiencias más relevantes que hemos tenido:
Conoce y participa en este proyecto de restauración ambiental para crear un pequeño bosque mediterráneo en una antigua escombrera mediante acciones de participación, educación y sensibilización que impliquen a todo el pueblo de Escúzar, aunque también habrá algunas propuestas abiertas a colaboración de todo aquel que quiera echar una mano.
Una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Escúzar y la Asociación Huella Verde y en la que se cuenta con la colaboración de Kandelium.
Conoce este programa en el que la integración social, la educación y la participación ambiental van de la mano.
Un impulso a la diversidad humana para mejorar la biodiversidad natural, con el que se realizarán múltiples actividades de sensibilización y se crearán unos productos artesanales que podrás adquirir para colaborar con esta iniciativa.
Una iniciativa en colaboración con la Fundación Unicaja, la Fundación Purísima Concepción Hospitalarias, la Unidad de estancia Diurna con Terapia Ocupacional La Boronda y la Asociación y Centro Ocupacional Jabalcón.
Si quieres conocer nuestro patrimonio natural y te preocupa la conservación de tu entorno, súmate al movimiento y disfruta de nuestros ECODÍAS. Unos días llenos de propuestas con los que pasar a la acción, voluntariados, visitas a espacios naturales y otras actividades de sensibilización ambiental.
Una iniciativa en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada que cumple su tercera edición.
Participa en la restauración participativa del Parque de las Canteras, La Zubia, ubicado en el Espacio Natural Sierra Nevada, donde gracias a la colaboración de muchas personas y entidades estamos intentando recuperar el bosque mediterráneo originario de la zona.
Organizamos múltiples sesiones de voluntariado para restaurar la cubierta vegetal, pero también para proteger el suelo, fomentar la mejora de las poblaciones de aves, anfibios, reptiles y otros bichos, etc. Además de contribuir a la naturalización de este entorno, podrás aprender muchas cosas sobre los valores naturales.
La Huella Verde Granada es un proyecto colaborativo que impulsa la sostenibilidad en Granada mediante sensibilización ambiental, reforestaciones y alianzas con instituciones y empresas. Su objetivo es crear un entorno más verde y habitable conectando ciudad y naturaleza.
La Universidad da un nuevo paso de apoyo al Anillo Verde de Granada con actividades de formación, sensibilización y restauración ligadas a la sostenibilidad de la ciudad y la provincia.